Abadía de Admont GWK Gustav Zankl © Michael Braunsteiner

Museo de la Abadía de Admont: Vernissage al inicio de la temporada

Museo de la Abadía de Admont: Vernissage al inicio de la temporada 

 

El miércoles 19 de marzo, el Museo de la Abadía de Admont dará el pistoletazo de salida a la temporada museística de este año a las 14 horas. A las 17.00 horas tendrá lugar un vernissage con un importante artista de Estiria y testigo contemporáneo: Gustav Zankl.

 

Gustav Zankl (*1929) es conocido por sus objetos de arte, que se basan en cálculos precisos. El Museo de la Abadía de Admont ha conseguido al artista y testigo contemporáneo para la inauguración de este año y le invita al vernissage con obras de Hannes Schwarz y Gustav Zankl. Con el inicio de la temporada museística de este año, también se amplían las exposiciones especiales del año pasado "Admont 1074 - Un viaje por la historia del monasterio" y "Arte contemporáneo entre muros antiguos". "Para mantener el aumento de visitantes y de huéspedes satisfechos del año anterior, hemos estado trabajando intensamente con todo nuestro equipo para preparar la temporada de este año", afirma Mario Brandmüller, Director Económico del Museo de la Abadía de Admont. Para Michael Richter-Grall, director artístico desde el año pasado, el gran interés por un viaje a través de la historia del monasterio fue también una razón decisiva para ampliar las exposiciones especiales. "Así, todos aquellos que aún no las hayan visitado tendrán la oportunidad de hacerlo de nuevo este año".

Un animado lugar de encuentro 

 

Las conferencias y veladas de debate también contribuirán a que el Museo de la Abadía de Admont siga siendo un animado lugar de encuentro. Por este motivo, el museo participa en una serie de cooperaciones de instituciones culturales de Estiria para conmemorar la obra del pintor y pensador Hannes Schwarz. El jueves 10 de abril, a las 17.00 horas, tendrá lugar una velada de debate con invitados de alto nivel que hablarán sobre el entorno artístico de Hannes Schwarz. El acto lleva por título "En red", que no sólo hace referencia a este importante representante estiriano del arte contemporáneo, sino también a la estrecha colaboración entre los departamentos artísticos y científicos del museo. Esto ha dado lugar a la serie Espacios de conocimiento, "un nuevo formato para dar vida a la ciencia", como explica el director científico del museo, Prior P. Maximilian Schiefermüller. Una de las primeras oportunidades para hacerlo será en la velada científica del 16 de junio a partir de las 17 horas. En ella se ofrecerá "un repaso a la digitalización ya finalizada de todos los manuscritos medievales y modernos y se presentará el portal de manuscritos de toda Austria 'manuscripta.at'", explica Schiefermüller.

 

El taller del museo como aula ampliada

 

Para Michael Richter-Grall, el Museo de la Abadía de Admont debe ser también un lugar de diálogo y aprendizaje. El taller del museo ofrece una amplia gama de programas educativos para niños y jóvenes de cinco a catorce años. "Ofrecemos seis talleres diferentes para clases escolares, que consideramos una extensión del aula", explica Richter-Grall. Los niños y jóvenes pueden hacer ungüentos, crear papel y aprender técnicas culturales especialmente influidas por los monasterios, como escribir con pluma y tinta. Además, el moderno equipamiento del taller del museo, con tabletas y gafas de realidad virtual, permite transmitir contenidos de forma innovadora y ofrecer a los jóvenes visitantes del museo un acercamiento contemporáneo a la historia y la vida de los benedictinos en Admont.

 

Taller del museo www
Volver a la vista general