Esplendor y erudición - La mayor biblioteca de monasterio del mundo
Están aquí: Inicio > Exposiciones actuales > Esplendor y erudición - La mayor biblioteca de monasterio del mundo
En una época de superlativos, la Biblioteca de la Abadía Benedictina de Admont -conocida en otros tiempos como la "Octava Maravilla del Mundo"- es la mayor sala de biblioteca monástica del mundo.
Esta afirmación se basa en sus dimensiones espaciales y no en los 60.000 libros allí almacenados. La sala mide 70 metros de largo, 14 metros de ancho y más de once metros de altura hasta la parte superior de la bóveda (más de doce metros en la sala central). 48 ventanas proporcionan la luz necesaria, doce más están ocultas tras las estanterías. Es la luz lo que hace de esta majestuosa sala de dimensiones impresionantes una sala de apertura, iluminación y espíritu liberalista. Además de la luz, son los colores los que dan a la sala su incomparable aspecto: el blanco de las estanterías, el dorado de las decoraciones y ornamentos, así como las esculturas y tallas de color bronce: una obra maestra del barroco tardío, diseñada por el arquitecto Joseph Hueber.
El armazón de la sala se terminó hacia 1776; los artistas más importantes que intervinieron fueron Bartolomeo Altomonte (frescos del techo) y Joseph Stammel (esculturas de madera). La disposición de los libros en la gran sala de la biblioteca sigue correspondiendo al bien pensado concepto de organización que se desarrolló cuando se terminó la sala. La colección se dividió en grupos temáticos, que aún hoy pueden reconocerse por las inscripciones en latín de las cartelas de las grandes estanterías.