
Fondos de la biblioteca
Están aquí: Inicio > Acerca del Archivo de la Abadía > Fondos de la biblioteca
Este dicho está ciertamente justificado: los libros han sido siempre el "arsenal" espiritual de los religiosos. Eran necesarios tanto para la liturgia y la lectura espiritual como para las cuestiones académicas, la enseñanza y la administración.
COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA EN LÍNEA
Incunables Catálogo en línea de obras impresas Manuscritos medievales Catálogo digitalizado de obras impresas a partir de 1980 aprox.
La historia de la Biblioteca de la Abadía de Admont comienza con la fundación del monasterio en 1074, y es seguro que el pequeño grupo de monjes de Salzburgo que inició la vida monástica en Admont en otoño de 1074 trajo consigo una colección básica de libros del monasterio madre de San Pedro. Además, hubo regalos muy tempranos de libros del fundador del monasterio, el arzobispo Gebhard de Salzburgo.
La primera y más importante es la Biblia gigante en tres volúmenes de alrededor de 1070, que el propio fundador del monasterio regaló a su fundación favorita de Admont. De la misma época data un evangeliario con iluminaciones espléndidamente decoradas. Desde mediados del siglo XII, la abadía de Admont disponía de su propio scriptorium, donde se producían numerosos libros tanto para uso propio como para otros monasterios.
En torno a 1300, el abad Engelbert, probablemente el erudito más polifacético de la historia del monasterio, aumentó la colección de libros con un gran número de obras propias. Tras la invención de la imprenta, el número de obras escritas aumentó a pasos agigantados. A finales del siglo XVI, la imprenta de Admont debió de producir más de 3.000 libros.
La diversidad de una colección de libros medievales
El núcleo de la Biblioteca de la Abadía de Admont son los preciosos manuscritos bíblicos que el fundador del monasterio regaló a los monjes en 1074. "La Biblia" es una colección de más de 70 libros de un periodo de más de mil años. En su Regla, San Benito describía la Biblia como la "Bibliotheca" por excelencia. En torno a este núcleo de la biblioteca del monasterio creció pronto una impresionante colección de códices. Algunos de ellos se escribieron en el propio scriptorium del monasterio, mientras que otros se adquirieron por donación, intercambio o compra.
Los contornos claros de una "biblioteca universal" pueden reconocerse ya en el curso de la "reforma de Admont", en el siglo XII: Además de un gran número de obras teológicas e historiográficas, ya existían algunos escritos importantes de autores de la antigüedad "pagana", así como literatura de historia natural y grandes obras de erudición jurídica.
Posteriormente, esta colección se amplió considerablemente en todos los campos mencionados y se completó con obras de referencia, escritos filosóficos y, sobre todo, libros de medicina, de modo que la biblioteca pronto cubrió el espectro tanto de las "artes liberales" como de las facultades clásicas. La bien surtida colección de libros de Admont puso así a disposición de los lectores una considerable cantidad de conocimientos que, de otro modo, sólo eran accesibles en los centros de enseñanza de la ciudad.
La biblioteca medieval ya anticipa la organización temática de los tesoros de libros modernos en la gran sala de la biblioteca en cuanto a su enfoque temático. En la biblioteca del siglo XVIII, los libros están organizados en tres secciones. Allí, la extensa colección de volúmenes impresos está organizada en trece secciones. En comparación con el número de códices medievales, es casi cien veces mayor. Las vitrinas de la "sala de manuscritos", que también cuenta con tres salas, están dimensionadas de tal manera que en ellas pueden exponerse otros tantos libros.
En el vestíbulo del ala sur hay seis grupos de fondos de los campos "profanos" del saber: La medicina, las ciencias naturales y la historia universal, así como el derecho civil, los clásicos y las obras de referencia. En la sala del ala norte hay libros de cinco disciplinas teológicas: derecho canónico, literatura de edificación y sermones, así como historia de la Iglesia y doctrina sistemática. Las obras bíblicas y las ediciones de los Padres de la Iglesia en la sala central están naturalmente conectadas con esto.